AURA PAY cambia las reglas del juego financiero para los migrantes en España, ofreciendo soluciones digitales através de una plataforma transaccional para el envío de remesas familiares, basada en un sistema de suscripciones que garantiza la mejor tasa de conversión monetaria para sus usuarios, e-Wallet para gestionar las remesas en países altamente inflacionarios y múltiples funcionalidades Paytech.
Cierre de ronda
AURA PAY, la fintech basada en Madrid, ha levantado una exitosa ronda Pre-seed de 530.000€. El capital captado se utilizará para el desarrollo tecnológico, crecimiento de su estructura operativa, marketing y la ampliación de la plantilla de talento para el lanzamiento de la solución en los próximos meses. La Fintech AURA PAY surge como respuesta al creciente mercado del envío de remesas familiares a LATAM y el Caribe, siendo una alternativa de negocio digital, que promete mejores prestaciones y funcionalidades a cambio de menos comisiones.
AURAPAY fue acelerada por Demium International Talent Investor en el 2021, lo que impulsó a la Fintech en el ascenso para la consecución de importantes hitos. De este modo levantan inversión de Think Bigger Fund I, el fondo europeo asociado a la aceleradora y también consiguen inversión del Family Office Caribeño “Casa Santo Domingo”. Esta combinación de inversión en los dos continentes en donde AURA PAY iniciará operaciones, es una validación significativa del modelo de negocio que propone la fintech y el capital levantado representa una de las rondas Pre-seed más importantes del sector en los últimos años dentro de España.
Fundadores de AURA PAY
Jesús Javier Guevara Monjes, CEO & Fundador de AURA PAY, asegura que está sumamente orgulloso de anunciar el cierre de esta ronda, porque sabe que es el inicio de un cambio real en las finanzas de los migrantes en España. Comenta que:
“empezar digitalizando el sector y reduciendo los costes de los envíos de dinero a las familias de los migrantes es el objetivo principal que perseguimos. Este debe ser un proceso seguro, transparente y fluido. El acceso a una cuenta de transacciones es un paso hacia la inclusión financiera y puede ayudar a que las personas mejoren su calidad de vida”.
De igual manera, SebastiánBarrera Morales, COO y Cofundador de AURA PAY asegura que:
“el éxito de esta ronda representa el primer paso para el cumplimiento de metas más ambiciosas en cuanto a levantamiento de capital, por las dimensiones de la Fintech y los mercados objetivos que queremos alcanzar. Sobre todo por el impacto social que anticipamos tendrá nuestra solución”.
Premios recibidos
AURAPAY ha sido premiada por Finnovating como la Startup más Innovadora del 2021. También la fintech recibió el premio como la mejor Startup en el Madrid Roadshow de 2021 organizado por Demium. Es importante resaltar que el fundadorde AURA PAY fue premiado por Demium International Talent Investor como emprendedor destacado durante su proceso aceleración.
Inclución y cambio
La inclusión financiera ha sido identificada como un facilitador de 7 de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Y las remesas impactan 12 de los ODS. Los ODS, son una iniciativa impulsada por Naciones Unidas para dar continuidad a la agenda de desarrollo tras los Objetivos de Desarrollo del Milenio. El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse antes del 2030.
Cada uno de los ODS supone un reto importante en múltiples sectores y para alcanzar estas metas es preciso quetodo el conjunto de la sociedad realice aportes significativos, esto incluye a los gobiernos, la empresa privada y la sociedad civil.
El ODS 10.C establece textualmente “De aquí a 2030, reducir a menos del 3% los costos de transacción de las remesas de los migrantes y eliminar los corredoresde remesas con un costo superior al 5%”.
Enel marco de este objetivo, AURA PAY ofrece una solución Fintech de bajo coste para enviar remesas familiares a LATAM y el Caribe. También AURA PAY busca propiciar la reducción de las desigualdades con una solución financiera accesible, práctica, inclusiva y justa, ofreciendo cuentas digitales transnacionales exclusivas para remesas.
La propuesta de valor de AURA PAY
Incluye tres elementos, el primero un servicio de suscripción para reducir los costes de envío de remesas garantizando la mejor tasa de conversión del mercado. En segundo lugar, un e-Wallet para gestionar las remesas en países altamente inflacionarios. Por último, múltiples tecnologías de pago que permiten a los beneficiarios de las remesas transaccionar cómodamente.
AURAPAY aporta valor a la sociedad con soluciones tangibles, sumándose a la épica de solventar los problemas globales actuales. La fintech tiene una visión clara y es cambiar el sector de las remesas ofreciendo soluciones digitales que respondan a problemas económicos y sociales primarios. Enviar, recibir dinero y pagar, nunca tuvo tanto sentido. En la era digital AURA PAY cambia las reglas del juego.